¿Quiénes somos?

Inka Millenium - Quienes Somos

Inka Millennium es una empresa que nace de la necesidad de desarrollar productos de calidad en base a materia prima natural, y orgánica, y que valora a los agricultores pagando precios correctos por sus materias primas generando un comercio justo en beneficio de toda la cadena.

Hace cientos de años el Inka aplicaba procesos de organización para mejorar su desarrollo y bienestar, el mantenimiento de los niveles jerárquicos y otros como actividad minka comunidad de trabajo y / o la construcción social aplicada de los espacios públicos o en nombre de las personas, ya que trabajan para hacer una cosecha de papas, granos, hierbas u otros productos agrícolas, siempre con una cuota por los que han ayudado.

Estas últimas obras se desarrollan normalmente en plataformas construidas en las laderas de las colinas y montañas que se encuentran principalmente a lo largo de las tierras altas de Perú, y es allí, donde se cultiva y cosecha productos Inka Milenium, en altitudes superiores a 3.000 metros, en gran parte protegidos de la contaminación de las tierras y plagas por la altura de las mismas. Productos como la Quinoa (Chenopodium quinoa)   Kiwicha (Amaranthus caudatus ) y Cañihua (Chenopodium pallidicaule) cultivadas y consumidas hace más de 15,000 años.

Los productos Inka Millenium son seleccionados con los más altos estándares de calidad dirigidos a las personas que quieren construir su cuerpo con granos , frutas y demás productos nutritivos 100% naturales todos los días, que se aplican a las comidas y bebidas en usos múltiples.

Por eso y mucho más en Inka Millennium nos esforzamos por ofrecer productos de calidad que benefician directamente la salud y la nutrición, de toda la familia.

Misión

Inka Millenium - Misión

Seguir trabajando da manera integrada con pequeños agricultores de la región central y amazónica.

Y cultivar, transformar y comercializar productos en base a granos andinos y otros, con certificación orgánica y bajo estrictas normas de calidad nacional e internacional en alimentos.

Los comentarios están cerrados.